Era el 9 de marzo e Italia sorprendió al mundo con el anuncio del confinamiento. Exactamente un año después de la primer bloqueo, el país corre el riesgo de volver a cerrarse para intentar contener la propagación del Covid-19.
La decisión ha sido tomada y Se modificará Decreto del Presidente del Consejo de Ministros (DCPM). Nuevas prohibiciones entrarán en vigor tal vez tan pronto como el próximo fin de semanade conformidad periódico Corriere.
El gobierno solicitó la opinión de la comisión técnico-científica, la cual recomendó que se establecieran nuevas reglas.
Sobre la mesa está la hipótesis de una zona roja cada fin de semana o, más dramáticamente, tres semanas de confinamiento generalizado.
100 mil muertos
El anuncio de un nuevo confinamiento total se produce un día después de que Italia registrara 100 muertes.
Según el boletín del Ministerio de Salud, este lunes (8), el país suma 100.103 víctimas de Covid y 3.081.368 casos de contagio confirmados, tras un aumento de 13.902 en 24 horas.
Italia es apenas la sexta nación del mundo que supera las 100 muertes por la pandemia, uniéndose a Estados Unidos (525.046), Brasil (265.411), México (190.604), India (157.853) y Reino Unido (124.736).
Además, el país tiene la séptima tasa de mortalidad por Covid-19 más alta de todo el planeta, con 166 muertes por cada 100 habitantes.
Italia sólo supera a San Marino (225/100 mil), República Checa (204/100 mil), Bélgica (195/100 mil), Eslovenia (188/100 mil), Reino Unido (188/100 mil) y Montenegro (171/ 100 mil), según la Universidad Johns Hopkins.
Al país le tomó 276 días superar las 50 muertes por Covid-19, pero solo necesitó 105 para duplicar esa marca.
Italia está experimentando una tendencia ascendente en la curva epidemiológica y el promedio móvil de casos de siete días alcanzó los 20.454, la cifra más alta desde el 6 de diciembre.