Se espera que las relaciones comerciales entre Brasil e Italia cobren un nuevo impulso con el avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Esta es la proyección del presidente de la Cámara de Comercio Italiana en São Paulo (Italcam). Graziano Messana.
Durante la presentación de una guía de negocios dirigida a las empresas italianas interesadas en Brasil, Messana dijo a la agencia de noticias Ansa que las sinergias entre los dos países "están destinadas a aumentar".
Según él, la principal razón de este crecimiento será la importante reducción de los aranceles aduaneros prevista en el acuerdo. “Estamos hablando de un aumento, en los próximos 10 años, de alrededor del 40% de las exportaciones italianas a Brasil”, dijo, citando datos de la Guía de Negocios en Brasil, publicada por la Embajada de Italia en Brasilia.
Messana también destacó el dinamismo económico de Brasil como un factor atractivo para las empresas europeas. «El país está renovando su base industrial y ha crecido a un ritmo de aproximadamente el 3% anual», afirmó.
Para el director, la industria italiana puede beneficiarse de esta renovación suministrando maquinaria y tecnología. Destacó los sectores de las energías renovables, la producción industrial y la tecnología como áreas prometedoras para el intercambio.
Otro punto que Messana enfatizó fue la matriz energética de Brasil, considerada un referente internacional. «Brasil tiene un 74% de energía limpia y, en esta fase de transición energética, puede servir de ejemplo para Italia. Por lo tanto, las sinergias entre ambos países son bastante evidentes y no solo unilaterales», concluyó.










































