Los días 26 y 27 de noviembre, la Universidad de Padua, en la ciudad de Padua, Véneto, acogerá el Congreso Internacional “150 años de inmigración italiana en Brasil: producción y circulación de conocimientos”.
El evento, organizado por el Departamento de Estudios Lingüísticos y Literarios de la Universidad de Padua (o, Università degli Studi di Padova) reunirá a expertos para debatir los impactos históricos, culturales y artísticos de la inmigración italiana en Brasil.
Del congreso destacará la sesión plenaria del historiador Emilio Franzina, de Universidad de Verona, el día 27, con el tema: “Brasileños de origen italiano: inmigración, culturas e imaginarios de un proceso histórico de adaptación” (“Origen italiano brasileño: inmigración, cultura e imaginación en un proceso histórico de adaptación”.
Dos días de debates sobre historia, cultura y literatura
El programa de la conferencia incluye sesiones temáticas dedicadas a diversos aspectos de Inmigración italiana en Brasil, con contribuciones de escritores, académicos e investigadores de universidades italianas y brasileñas.
26 de noviembre
La inauguración contará con la plenaria inaugural de Luis Ruffato, escritor brasileño de origen italiano. En su presentación, titulada “Los Invisibles – La inmigración ialiana en la literatura brasileña”Ruffato analizará cómo la experiencia de los inmigrantes italianos es retratada en la literatura brasileña.

27 de noviembre
El plenario principal estará presidido por Emilio Franzina, seguido de presentaciones que abordan la creación de una literatura migrante única, el papel de los lenguajes híbridos como Línea y el impacto artístico y cultural de la inmigración italiana en Brasil.
Temas centrales: literatura, arte y ciudadanía
Literatura migrante y nuevas narrativas
El evento explora cómo autores de origen italiano en Brasil ayudaron a dar forma a una nueva literatura, incluidas las obras de Eduardo Dall'Alba y parodias de Joanim Pepperoni, que reinterpretan los mitos de la inmigración en la Serra Gaúcha.

Arte y cultura como instrumentos de diálogo
Además de la literatura, el congreso examina la influencia italiana en las artes visuales, el cine y Música brasileño, con énfasis en las obras de Aldo Locatelli y películas como Merica e el cuadrillo.
La ciudadanía italiana como tema de actualidad
Uno de los momentos más esperados será el debate sobre la ciudadanía italiana para los descendientes, liderados por Vincenzo Durante, de la Universidad de Padua. El tema será discutido desde perspectivas prácticas y jurídicas, abordando los desafíos que enfrentan las nuevas generaciones.
Un evento para estudiosos y entusiastas.
El congreso, abierto al público, tendrá lugar en Sala delle Edicole, en Piazza Capitaniato, Padua.
Es una oportunidad única para que académicos, historiadores y amantes de la cultura italiana y brasileña profundicen su comprensión de los vínculos entre los dos países.