El Parlamento italiano aprobó un proyecto de ley que transforma profundamente el funcionamiento de los servicios consulares para ciudadanos y empresas en el extranjero. La nueva legislación, que entrará en vigor gradualmente hasta 2028, centraliza los procesos, redefine las funciones de los consulados y moderniza la gestión de la ciudadanía y el AIRE.
Ciudadanía italiana: fin del trámite en los consulados
El reconocimiento de ciudadanía italiana jure sanguinis (por descendencia) serán eliminados de los consulados. A partir de 2028, las solicitudes deberán enviarse por correo a un nuevo consulado. Servicio Central del MAECI (Ministerio de Asuntos Exteriores), creado especialmente para gestionar estas solicitudes.
Durante el período de transición (2026 y 2027), los consulados solo podrán recibir el mismo número de solicitudes que pudieron atender el año anterior, con un mínimo de 100 por sede.
Além disso
- La fecha límite para el análisis de ciudadanía es a partir de 24 a 36 meses.
- Solo documentos originales en papel será aceptado.
- Las comunicaciones se realizarán por correo electrónico, incluso sin certificación digital.
- Se podrán contratar empresas de terceros para digitalizar y gestionar la documentación, cuyos costes correrán a cargo del solicitante.
Anagrafe (AIRE): más integración y sanciones
El sistema del Registro de Italianos en el Extranjero (AIRE) se integrará con el sistema nacional italiano (ANPR). La nueva normativa moderniza y soluciona deficiencias, como la comunicación entre municipios y consulados en relación con los cambios de residencia y el regreso a Italia.
Los cambios clave incluyen:
- Multas entre 200 y 1.000 euros para aquellos que no se registran en AIRE.
- La comunicación del regreso a Italia se realizará directamente desde el municipio al consulado y al Ministerio del Interior.
- La legislación será más clara sobre quién puede o no puede registrarse en AIRE (como personal militar, diplomáticos, profesores enviados al extranjero, etc.).
Legalización de documentos extranjeros
La práctica será restablecida oficialmente “doble legalización”Los documentos extranjeros deben ser validados primero por las autoridades locales y luego por los consulados italianos. Este cambio resuelve problemas prácticos que enfrentan los usuarios y simplifica la verificación de firmas.
Pasaportes y carteiras de identidad
Habrá modernización en las normas de emisión de pasaportes y documentos de identidad:
- A documento de identidad electrónico Podrá ser solicitado por los residentes en el extranjero directamente en los municipios italianos, siguiendo las normas técnicas del MAECI y del Ministerio del Interior.
- El documento de identidad sólo será válido para viajes internacionales si no existen restricciones legales (en cuyo caso llevará la indicación “Documento não vale ai fini dell'espatrio”).
Estructura y financiación
Para garantizar el funcionamiento de la nueva estructura centralizada:
Habrá inversión anual de más de 8 millones de euros hasta 2028 para mantener el nuevo sistema.
MAECI tendrá refuerzo de 87 servidores públicos, incluidos gerentes, asistentes y empleados.
El monto recaudado por las solicitudes de ciudadanía se redistribuirá: el 50% se destinará al MAECI y otra parte a la contratación de personal local en los consulados.
Vía legislativa y reacciones de la comunidad
El proyecto fue aprobado este martes (14) en la Cámara con 144 votos a favor, 87 en contra y 5 abstenciones, logrando una expresiva mayoría, incluso sin la participación de 68 diputados en misión.
La justificación del gobierno es que la medida busca modernizar y estandarizar los procedimientos, superando las disparidades en la tramitación de casos entre los distintos consulados. La centralización de funciones se presenta como parte de un esfuerzo por aumentar la eficiencia administrativa.
El texto pasa ahora al Senado, donde podrá modificarse mediante enmiendas. De aprobarse, entrará en vigor en 2025, con una implementación progresiva hasta 2028.
Descargar aquí El texto aprobado de las “Disposiciones para la revisión de los servicios a ciudadanos y empresas en el extranjero”, en su totalidad: AC 2369-A
