Enel instala la mayor central fotovoltaica de América Latina
Piauí se ha destacado en los últimos años en la atracción de proyectos enfocados a la generación de energías renovables, como los parques eólicos. Ahora, el estado da otro paso importante en esa dirección, con la instalación del Parque Solar Nova Olinda, de Enel Green Power Brasil. La planta está ubicada en el municipio de Ribeira do Piauí, a 377 kilómetros de Teresina, en la microrregión Alto Médio Canindé.
La información proporcionada el miércoles 30 de enero indica que el Ministerio de Minas y Energía (MME) decidió incluir el Régimen Especial de Incentivos al Desarrollo de Infraestructura (REDI) del proyecto UFV São Gonçalo 6, con 16 unidades generadoras de 2,8 MW, totalizando 45,6 MW de capacidad instalada en el municipio de São Gonçalo do Gurguéia, en Piauí.
Ante esto, la iniciativa liderada por la empresa italiana espera inversiones de aproximadamente R$ 336,7 millones, sin contar la incidencia de tarifas. Según el cronograma, el proyecto debería estar terminado en enero de 2021.
La adhesión al Régimen Especial de Incentivos para el Desarrollo de Infraestructura, establecido por ley de 2007, y regulado por decreto federal, suspende la exigencia de Aportes al PIS/PASEP y COFINS, en adquisiciones, arrendamientos e importaciones de bienes y servicios, vinculados a la Infraestructura aprobada proyecto, realizado en un plazo de cinco años a partir de la fecha de autorización de la persona jurídica titular del proyecto.
Cabe señalar que el 23 de enero, el Grupo Interalli ya había anunciado el inicio de la construcción del Complejo Fotovoltaico Marangatu, que se instalará en un área de 2.100 hectáreas, en el municipio de Brasileira, en Piauí. El proyecto estará compuesto por 18 plantas fotovoltaicas, por lo que el Complejo Marangatu sumará 540 megavatios (MW) de potencia instalada una vez finalizadas las obras.
Las licencias para el nuevo Complejo de energías limpias fueron emitidas por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de Piauí (SEMAR) y traen condiciones para la emisión de la licencia de instalación del Complejo Solar. Con la anuencia del Gobierno del Estado, se espera que las obras inicien en el segundo semestre de 2019.
por Francy Teixeira/Medio Norte
