Los datos más recientes de Istat revelan que, al 31 de diciembre de 2022, el número de ciudadanos italianos residentes en el extranjero alcanzó 5,94 millones de habitantes, un aumento en 97 mil personas respecto a principios de año. Este crecimiento, aunque significativo en términos absolutos, representa un modesto aumento relativo del 1,7%.
Factores que contribuyen al aumento.
El crecimiento de la población italiana en el extranjero en 2022 puede atribuirse a varios factores:
- Movimientos migratorios: Hubo un saldo migratorio positivo de más de 25 personas, y los expatriados superaron a los repatriados. Este movimiento involucró a un poco más de mujeres que de hombres.
- Dinámica natural: La tasa de natalidad entre los italianos en el extranjero fue positiva, con 25 nacimientos frente a 8 muertes.
- Adquisición de ciudadanía: Hubo 85 nuevas adquisiciones de ciudadanía italiana, la mayoría de ellas reconocimientos de ciudadanía jure sanguinis, que se refiere al derecho a la ciudadanía basado en la ascendencia.
Más de la mitad de los italianos que viven en el extranjero viven en Europa
Más de la mitad de los italianos en el extranjero viven en Europa, un total de 3,246 millones, mientras que 2,384 millones residen en América. Este patrón refleja una distribución histórica de las migraciones italianas.
América Latina
En América Latina, especialmente en Brasil y Argentina, las adquisiciones de ciudadanía italiana fueron predominantes.
En 2022, aproximadamente 65 mil italianos adquirieron la ciudadanía en estos países, con énfasis en Brasil (27 mil adquisiciones) y Argentina (26 mil adquisiciones), principalmente a través de reconocimientos iure sanguinis. Buenos Aires y São Paulo son los consulados con mayor número de adquisiciones de ciudadanía.
Europa
Por el contrario, en los países europeos las adquisiciones de ciudadanía fueron significativamente menores, con alrededor de 12 mil nuevas ciudadanías.
Perfil demográfico
De los italianos que viven en el extranjero, sólo el 31,6% nació en Italia. Esta proporción es aún menor en países latinoamericanos, como Argentina (10,5%) y Brasil (5,6%), donde la ciudadanía a menudo se hereda por descendencia.
La edad media de los italianos en el extranjero es de 43 años, con predominio masculino entre los nacidos en Italia. En cambio, los italianos nacidos en el extranjero tienen una distribución de género más equilibrada y, en promedio, son más jóvenes.
Italianos consolidados en el extranjero
Los consulados con mayor número de residentes italianos son Londres, con casi 375 mil italianos, y São Paulo, con poco más de 364 mil.
Estas cifras resaltan la importancia de estas ciudades como principales destinos para los italianos que viven fuera del país.
Movimientos migratorios recurrentes
En 2022, casi 100 italianos emigraron, mientras que alrededor de 74 regresaron a Italia. La mayoría de los emigrantes se dirigieron a países europeos (79,6%), siendo Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza y España los destinos más habituales.
Perfil de los emigrantes
Los emigrantes italianos en 2022 eran predominantemente jóvenes: el 54% tenía entre 20 y 39 años y el 18,4% tenía menos de 20 años. Además, una proporción importante de los emigrantes estaban bien cualificados: el 30,7% poseía al menos un título universitario. (Foto: Depositphotos)
