Radicondoli, un pequeño pueblo en región de toscana, ha intensificado su estrategia para combatir el descenso poblacional: ofrece incentivos de hasta 20 euros —unos R$ 126— a los nuevos residentes (ver al final del artículo cómo aplicar).

Desde 2023, el gobierno local ha impulsado un plan de repoblación que incluye asistencia financiera para quienes adquieran viviendas vacías. En 2025, el programa se amplió para incluir a los inquilinos, cubriendo hasta el 50% del alquiler durante los dos primeros años.
Además de los bonos de vivienda, los nuevos residentes pueden recibir hasta 6 euros adicionales (aproximadamente 37,8 reales) para cubrir gastos como transporte, calefacción e instalación de sistemas de energía sostenible.

Enclavado entre las colinas toscanas y rodeado de viñedos, Radicondoli tiene poco más de 900 habitantes y, como muchos pueblos italianos, se enfrenta al envejecimiento de la población y al vaciamiento de sus zonas residenciales.

Según el alcalde Francesco Guarguaglini, el plan ya ha destinado más de 400 euros (equivalentes a 2,5 millones de reales) a iniciativas para atraer residentes e impulsar la economía local. El paquete incluye apoyo a estudiantes, subsidios al transporte público e incentivos para quienes adopten energías renovables.

El programa estará vigente hasta principios de 2026, y el ayuntamiento mantiene un canal abierto para los interesados a través de su sitio web oficial. Se da prioridad a familias jóvenes, profesionales independientes y emprendedores que deseen establecerse permanentemente.


Cómo aplicar
- Sitio web del proyecto: Proyecto WivoaRadicondoli
- E-mail: [email protected]
- Telf. +390577790910
