Por primera vez en la historia, los visitantes podrán recorrer el mismo camino que usaban los emperadores romanos para acceder al Coliseo, lejos de las miradas de las multitudes. El llamado Pasaje Cómodo abrió sus puertas al público esta semana. Roma.
El túnel subterráneo, que conecta la arena con la zona de bambalinas del monumento, permitía a los gobernantes presenciar espectáculos de gladiadores en total secreto. Su nombre honra al emperador Cómodo (161-192), retratado en la película "Gladiador" como uno de los más temidos de su época.
La estructura fue excavada entre finales del siglo I y principios del II, como ampliación del proyecto original del Coliseo, inaugurado en el año 80 d. C. Aunque ya había sido identificado por arqueólogos en el siglo XIX, el corredor ha sido restaurado y abierto al público hasta ahora.

Un viaje a través de los ojos del emperador
"Este pasaje está ahora abierto al público por primera vez. Así, los visitantes podrán apreciar cómo era ser un emperador", dijo a Reuters la arqueóloga Barbara Nazzaro, quien supervisa la restauración.
Las crónicas históricas asocian el sitio con Cómodo debido a un intento de asesinato en su contra, que supuestamente tuvo lugar en un pasaje subterráneo similar. Esta conexión se vio reforzada por referencias encontradas en fuentes romanas de la época.
Las paredes del pasaje estuvieron antaño revestidas de mármol. Con el tiempo, fueron sustituidas por yeserías decoradas con paisajes. La bóveda presentaba estuco que representaba escenas mitológicas, mientras que los nichos de la entrada representaban batallas entre animales y acrobacias.
Aunque gran parte de la decoración se perdió debido a la humedad, la experiencia se complementó con una reconstrucción virtual, mostrada en vídeo a los visitantes.
