Italia gasta alrededor de 934 millones de reales al año para mantener las perreras públicas
Desde Umbría a toda Italia. La propuesta es “reembolsar los gastos médicos veterinarios a todos aquellos que decidan adoptar un perro o un gato”.
La esperanza está en Marco Squarta, consejero regional de los Hermanos de Italia, que logró aprobar su proyecto para ley de incentivo a la adopción de animales alojados en perreras y criaderos.
El texto de la ley aprobada en Umbría prevé “la provisión de servicios veterinarios gratuitos, incluida la colocación de microchips y la esterilización” de animales, para sus nuevos propietarios que estén “en desventaja económica” o discapacitados.
Sin embargo, los reembolsos sólo serán posibles para quienes decidan adoptar un perro o gato abandonado, tomado de un establecimiento publico.
Si no adoptas...
En 2017, según una publicación de Perugia hoy, se gastaron 400 euros al día para mantener a unos 115 perros en perreras públicas en toda Italia. Un coste anual exorbitante de 146 millones de euros, aproximadamente 934 millones de reales.
El portavoz del centroderecha en Umbría está convencido de que “el reembolso de los gastos veterinarios representa un excelente incentivo para adoptar animales, con impactos positivos en los presupuestos municipales, que necesitan gastar en alimentación, empleados y costes de gestión de estructuras”.
Por esta razón, según él, un ley nacional que garantiza un veterinario gratuito para cualquier persona que adopte un perro o un gato en Italia.