Bloque pide que no haya una 'segunda ola de acciones descoordinadas'
La Comisión Europea emitió un comunicado a todos los países miembros para que no haya una “segunda ola de acciones descoordinadas” en el cierre de fronteras internamente como una manera de prevenir la propagación del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
Según la carta, obtenida por la agencia Associated Press, la organización informa que entiende que es necesario "garantizar" que no haya una nueva ola de casos de Covid-19, pero que hay que "evitar restablecer restricciones ineficaces y controles en las fronteras interiores”, es necesario tomar “medidas coordinadas y proporcionales basadas en evidencia científica”.
La alerta llega en un momento en que varios gobiernos del país Unión Europea comenzó a imponer cuarentenas para regiones europeas concretas, donde se producen nuevos brotes de la enfermedad, como es el caso de Alemania y España.
La Unión Europea decretó el cierre de fronteras el 17 de marzo, cuando varios países ya habían anunciado la medida de forma unilateral.
En ese momento, la restricción se dio para evitar la propagación de casos, ya que los países tenían diferentes niveles de propagación de Covid-19.
El 15 de junio se eliminaron estas reglas de circulación y, el 1 de julio, la Unión Europea publicó la primera lista de terceros países que podían visitar los países del bloque económico.
