Tribunales de Roma y Milán reanudó los juicios de ciudadanía italiana Por la vía legal, tras meses de parálisis. La medida representa un avance para miles de descendientes de italianos, especialmente brasileños, que esperan una decisión en estos tribunales.
La suspensión se produjo A la espera de la posición del Tribunal Constitucional sobre la legitimidad de la ciudadanía jure sanguinis (por derecho de sangre)La cuestión fue planteada por los tribunales de Roma, Milán, Bolonia y Florencia.
La Corte Constitucional publicó, el 31 de julio, sentencia núm. 142/2025, reconociendo como legítima la ciudadanía transmitida por filiación, incluso sin vínculos territoriales con Italia. La decisión desestimó el argumento de inconstitucionalidad, que cuestionaba si el modelo actual violaba principios como la soberanía popular (art. 1) y la razonabilidad de las normas (art. 3).
Roma quiere poner a cero las acciones de 2022
Con la sentencia, los tribunales reorganizaron sus calendarios. En Roma, la jueza Luciana Sangiovanni, presidenta de la sección de inmigración, declaró que todos los casos iniciados en 2022 deben resolverse antes de finales de 2025. El tribunal ha adoptado medidas internas para agilizar el proceso y evitar nuevos atrasos.
En Milán, el tribunal también reanudó las audiencias, priorizando los casos más antiguos.
Otros tribunales ya aplicaron medidas similares
Brescia, Ancona, Salerno, Nápoles y Venecia han comenzado a adoptar prácticas para acelerar los juicios la semana pasada.
Una de ellas es la aplicación del Artículo 127 del Código de Procedimiento Civil, que permite a los jueces analizar los casos únicamente con base en la documentación presentada. Cuando no se requieren pruebas adicionales, la audiencia se considera concluida y el caso procede directamente a la sentencia.
Estos cambios forman parte del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), una iniciativa del gobierno italiano para modernizar el sistema de justicia y reducir los plazos.
La mayoría de las demandas son presentadas por descendientes de italianos que optan por la acción judicial como alternativa a las largas colas en los consulados.










































