El Primer Ministro italiano, Giorgia Meloni, dijo este domingo (02) que es “muy importante evitar” que Occidente “se divida”. La declaración la hizo a su llegada a Downing Street en Londres, donde se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, antes de una cumbre de aliados de Ucrania.
“Entiendo que es muy, muy importante evitar el riesgo de división en Occidente”, dijo Meloni, refiriéndose a la reciente disputa entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y el presidente de los Estados Unidos. Donald Trump, en la Casa Blanca.
Meloni destacó que “Italia y el Reino Unido pueden desempeñar un papel importante” en la construcción de puentes entre los países occidentales. La declaración fue difundida por los medios de comunicación al inicio de la reunión con Keir Starmer.
Por su parte, el primer ministro británico elogió la presencia de Meloni, afirmando que los dos países tienen “un enfoque muy similar sobre los temas importantes que el mundo enfrenta en este momento”. Starmer destacó los vínculos tradicionales entre Italia y el Reino Unido, así como las “posiciones cercanas sobre economía, inmigración y seguridad”.
La cumbre, convocada por Keir Starmer, reunirá a más de una docena de líderes europeos para discutir acciones en apoyo de Ucrania. Entre los participantes se encuentran el propio Zelensky, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Portugal. António Costa.
Divulgaciones a la prensa con el Primer Ministro del Reino Unido @Keir_Starmer imagen.twitter.com/qVT9rrXDqN
—Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) Marzo 2, 2025
Charla con Trump antes de la cumbre
El sábado por la noche, Meloni habló por teléfono con Donald Trump para discutir la reunión con Zelensky.
La información fue publicada hoy por la oficina del Primer Ministro italiano.
Los analistas consideran a Meloni uno de los principales aliados de Trump en Europa y ven un intento del líder italiano de posicionarse como intermediario entre Estados Unidos y los países europeos.
