Sólo cuatro de los ocho diputados electos en el extranjero participaron, este lunes (19), en la votación sobre las enmiendas al llamado “decreto Tajani” en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados italiana.
Según Fabio Porta, elegido por América del Sur, los representantes del MAIE, la Liga y Fratelli d'Italia no asistieron a la sesión.
Los únicos cuatro parlamentarios presentes son miembros del Partido Demócrata (PD).
El texto es analizado tras su aprobación en el Senado, con los votos de toda la mayoría gubernamental.
La ausencia de parlamentarios elegidos con votos de la comunidad italiana en el exterior fue criticada por Porta, quien advierte de los impactos negativos del decreto sobre los derechos de los italianos residentes fuera del país. “En un momento en que se discuten enmiendas en estas comisiones, resulta incomprensible que ninguna de ellas esté presente”, afirmó Porta.
DIPUTADOS PRESENTES
Partido Demócrata (PD):
- Toni Ricciardi (Europa)
- Fabio Porta (Sudamérica)
- Christian Diego Di Sanzo (Norteamérica y Centroamérica)
- Nicola Carè (África, Asia, Oceanía y Antártida)
DIPUTADOS AUSENTES
Movimiento Asociativo Italiani all'Estero (MAIE):- Franco Tirelli (Sudamérica)
- Simone Billi (Europa)
- Andrea Di Giuseppe (América del Norte y Central)
- Federica Onori (Europa)
El PD denuncia el voto de la derecha en el Senado
Luciano Vecchi, responsable del sector italianos en el mundo del PD, calificó el decreto como perjudicial para la comunidad italiana en el exterior. “El Partido Demócrata es la fuerza que más lucha, sin ambigüedades, contra el borrado de los derechos de estos ciudadanos”, afirmó.
Destacó que el texto fue aprobado con el apoyo unánime de la mayoría de centroderecha, incluidos el MAIE y el grupo Noi Moderati. Vecchi también cuestionó la permanencia del MAIE en la base del gobierno. “Sería interesante saber si, a estas alturas, el MAIE pretende continuar con una mayoría que se muestra como el peor enemigo de las comunidades y de los italianos en el mundo”, declaró.
La votación sobre la conversión en ley del Decreto-Ley No. 36 está prevista para este martes 20 de mayo, en el pleno de la Cámara.
