Los italianos residentes en el extranjero pronto podrán solicitar Tarjeta de Identidad Electrónica (CIE) En cualquier comuna italiana, incluso sin residencia en el país. La propuesta, impulsada por el diputado Fabio Porta (Partido Demócrata), fue celebrada como una victoria de la oposición en el Parlamento.
Según el parlamentario electo por Sudamérica, la medida representa un avance para las comunidades italianas fuera de Italia, que enfrentan largas esperas y limitaciones en los consulados.
"Mientras que el gobierno italiano, cuya mayoría apoya a Meloni, Salvini y Tajani, quiere convertir a los italianos en el extranjero en ciudadanos de segunda, tercera o cuarta clase, hemos logrado un resultado que beneficia a nuestras comunidades", declaró el diputado.
Actualmente, algunos consulados ya ofrecen solicitudes de CIE. Con la nueva normativa, esta opción se extenderá a cualquier municipio italiano, agilizando el proceso para quienes viajen a Italia y deseen regularizar su documentación.
Porta criticó la postura del actual gobierno que, según él, impone recortes y políticas restrictivas que afectan negativamente a los servicios dirigidos a los italianos en todo el mundo.
"A pesar de las políticas restrictivas, los recortes y la dificultad que tiene este gobierno para conectar con la gran riqueza que representan los italianos en el mundo, nosotros en el Partido Demócrata estamos con los que trabajan, los que trabajan en el extranjero y los que han hecho tantos sacrificios por nuestro país", añadió.
La reforma a la CIE fue aprobada en la Cámara como parte del DDL 2369, que trata sobre la centralización de los servicios consulares en RomaSe espera que se apruebe en el pleno este mes y en el Senado en las próximas semanas. No se prevé que el proceso sea largo.
