FamilySearch, una plataforma mantenida por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (os los mormones), ha dejado de mostrar miles de registros civiles y militares italianos de los Archivi di Stato (Archivos Estatales).
El cambio se produjo a raíz de una solicitud del Ministerio de Cultura italiano, que modificó los términos del contrato de digitalización firmado con la institución religiosa norteamericana.
La información fue divulgada por el genealogista brasileño Gustavo Pedroso, del sitio web especializado Genealogías, en una publicación del grupo “Ciudadanía Italiana – ¡¡¡Zona Libre!!!", En facebook.
El bloqueo afecta principalmente a los usuarios que buscan documentos para procesos de ciudadanía italiana o investigación genealógica.
Desafortunadamente, en el segundo semestre del año pasado, hubo un cambio en el contrato y el Ministerio de Cultura solicitó a FamilySearch que retirara el acceso a estos documentos. Ahora, lamentablemente, los registros italianos cuya fuente es... Archivos Estatales “Ya no están disponibles en FamilySearch ni tampoco acudiendo a los CHF (Centros de Historia Familiar)”, explicó Pedroso.
Estos documentos estaban disponibles gracias a un contrato firmado entre la FamilySearch y Dirección General de Archivos, organismo vinculado al Ministerio de Cultura italiano. Aunque no había una fecha límite establecida, el acuerdo incluía cláusulas de rescisión unilateral.
Esta medida ya había sido adoptada en otros contextos. En 2024, la diócesis de Piracicaba, en el interior de São Paulo, también solicitó la retirada del acceso a sus libros de registro digitalizados por la plataforma.
En Brasil, una decisión similar fue tomada por el Consejo Nacional de Justicia (CNJ), que en 2024 determinó que la digitalización de los registros civiles brasileños depende de la autorización previa del ON-RCPN (Operador Nacional del Registro Civil de las Personas Naturales).
La entidad representa a los registros civiles brasileños y ya se ha pronunciado contra el acceso irrestricto a estos documentos por parte de plataformas extranjeras como FamilySearch.
Alternativas y limitaciones
La mayoría de los registros civiles italianos bloqueados se pueden consultar en Portales de antena, una plataforma pública mantenida por el propio Ministerio de Cultura italiano. Sin embargo, la digitalización todavía es parcial. Regiones como la provincia de Vicenza, por ejemplo, tienen una cobertura incompleta.
Otro impacto relevante fue la pérdida de acceso a los registros militares de varias regiones, como Aosta, Calabria, Lombardía, Piamonte y Sicilia. Estos datos estaban disponibles en los Centros de Historia Familiar (CHF), vinculados a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, donde era posible investigar nombres incluso sin conocer la comuna de origen.
Ahora, la única alternativa es esperar a que estos documentos también sean digitalizados y puestos a disposición por Antenati. Hasta el momento no existe ninguna previsión oficial sobre la conclusión de este proceso.
Pedroso advierte: «Investiga en FamilySearch mientras puedas. El contrato podría cambiar en algún momento y tu acceso terminará, lo que complicará mucho las cosas».
SIGA-NOS