Sigue el italianismo

Hola que quieres buscar?

Comer y beber

La fruta se convierte en un artículo de lujo en Italia y sus precios suben hasta un 100%

Alarma en Italia: La fruta se convierte en un artículo de lujo con el aumento de precios.

Con el aumento de precios, las familias italianas compran menos fruta, lo que afecta su salud y sus hábitos alimenticios | Foto: Revista Fresh Point
Con el aumento de precios, las familias italianas compran menos fruta, lo que afecta su salud y sus hábitos alimenticios | Foto: Revista Fresh Point

La fruta fresca, símbolo de la dieta mediterránea, se está convirtiendo en un artículo de lujo en las mesas italianas. Según datos del Instituto de Servicios para el Mercado Agroalimentario (ISMEA), los precios de la fruta se dispararon en las primeras semanas de julio, con incrementos que alcanzaron el 100 % en comparación con el año pasado.

Los mayores incrementos se registraron en las cerezas, que alcanzaron los 20 euros el kilo. – alrededor de R$ 128Los melocotones y albaricoques también subieron de precio, superando los 10 euros por kilo. Los albaricoques experimentaron un aumento del 40%. Los melocotones y las nectarinas subieron entre un 7% y un 15%.

Las consecuencias directas afectan directamente al bolsillo de las familias. Para mantener el mismo nivel de consumo de frutas y verduras que en 2024, los italianos gastan entre 200 y 290 euros más al mes.

Caída del consumo y su impacto en la salud

Con el aumento de precios, los italianos consumen menos fruta. Datos del Observatorio Ortofrutícola indican que una de cada diez frutas ha desaparecido de los carritos de los supermercados. Desde 2019, el país ha perdido cerca de un millón de toneladas de consumo anual de frutas y verduras, así como a casi dos millones de consumidores habituales.


Registro AIRE
PUBLICIDAD

REGISTRO AÉREO

Actualice su registro y mantenga sus derechos. Evite multas.

AIRE es obligatorio para los italianos que viven fuera de Italia.

Descubre más

Antes de la pandemia, el 20% de la población italiana consumía al menos cuatro raciones de frutas y verduras al día. Hoy, esa cifra se ha reducido a menos del 17%. El consumo medio per cápita está por debajo de los 400 gramos diarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las familias de bajos ingresos son las más afectadas por el aumento. Esta tendencia preocupa a los expertos, quienes apuntan a un alejamiento progresivo de... Dieta mediterránea y sus posibles riesgos para la salud pública en los próximos años.

Clima extremo y cultivos devastados

El aumento de precios refleja una combinación de factores: el cambio climático, la disminución de la producción y la especulación en el mercado. Los fenómenos meteorológicos extremos han castigado a la agricultura italiana, que representa el 27 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Las sequías prolongadas, las heladas primaverales, las granizadas y las altas temperaturas de junio han devastado los cultivos en varias regiones. El ejemplo más crítico se da en Apulia, que produce el 30 % de las cerezas del país. Allí, las heladas de marzo y abril diezmaron las flores, reduciendo la producción entre un 70 % y un 100 %.

En los últimos 15 años, Italia ha perdido alrededor de 300 hectáreas de tierras cultivadas y alrededor de 200 millones de árboles frutales, según Coldiretti. (Confederación Nacional de Cultivadores Directos).

El país, que otrora era un productor líder de cítricos, uvas, peras, cerezas y kiwis, ahora sufre una pérdida de competitividad ante el avance de la crisis climática.

COMENTARIOS

Publicidad

PUBLICIDAD
Ciudadanía italiana judicial
LA ÚNICA VÍA POSIBLE Y LEGAL PARA EL RECONOCIMIENTO

Radio y televisión en vivo

Publicidad

Sigue el italianismo

Recomendado para ti

Destinos

Agroturismo en Italia: gastronomía, naturaleza y hospitalidad en el campo.

empregos

Italia emitirá 497.550 visas de trabajo a no europeos entre 2026 y 2028 para cubrir la escasez de mano de obra en la agricultura y el turismo.

Estilo de vida

Una investigación realizada en el sur de Italia destaca las razones por las que los habitantes del Cilento viven desde hace más de cien años con una salud envidiable.

Comer y beber

La UNESCO decidirá en diciembre si la cocina italiana será reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad.

Estilo de vida

En 2023, la esperanza de vida en Italia alcanzó los 81,1 años para los hombres y los 85,2 para las mujeres.

Economía

Las importaciones procedentes de China amenazan la dignidad de los tomates italianos, advierte un magnate.

Diario

Ministerio de Salud afirmó que se reforzará vigilancia en fronteras

Diario

Tripolino Giannini, el segundo hombre más viejo de Europa, fallece a la edad de 111 años en la víspera de Año Nuevo en Italia.

Diario

Las restricciones a los envases desechables de frutas y verduras podrían afectar a los productos alimenticios habituales en los supermercados italianos.

Economía

Coldiretti advierte que el país necesita al menos 100 trabajadores para garantizar la cosecha en verano

Comer y beber

Birra Olea se elabora con hojas de olivo, lo que, según el cervecero, le da un sabor ahumado.

Diario

Organización afirmó que aumento de casos genera 'preocupación'