Sigue el italianismo

Hola que quieres buscar?

Italianismo – Noticias sobre ItaliaItalianismo – Noticias sobre Italia

Ciudadanía

Farnesina de Tajani es investigada por vender ilegalmente visas que le generaron millones.

Diplomáticos italianos acusados ​​de vender visas ilegales; agencia dirigida por Tajani bajo investigación.

**Subtítulo sugerido:** Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores de Italia, se muestra crítico con la concesión de ciudadanía a descendientes de sudamericanos, pero su ministerio es blanco de un escándalo por la venta ilegal de visas.
**Subtítulo sugerido:** Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores de Italia, se muestra crítico con la concesión de ciudadanía a descendientes de sudamericanos, pero su ministerio es blanco de un escándalo por la venta ilegal de visas.

Dos diplomáticos italianos, un empresario bangladesí y un colaborador se enfrentan a cargos en un tribunal italiano por un esquema de venta de visas en la embajada italiana en Daca, capital de Bangladesh. El caso comenzó el 15 de octubre. Roma, según el periódico il Giornale.

La denuncia provino del diputado italiano Andrea di Giuseppe, elegido por el partido Fratelli d'Italia (FdI) en el extranjero. El diputado fue contactado por el empresario Islam Nazrul, propietario de un restaurante en Roma, que intentó corromperlo. Cuando se negó, Di Giuseppe denunció el caso a las autoridades.

El Ministerio Público ha incluido al congresista como parte civil en el caso. "En la próxima audiencia, el 21 de octubre, se espera que la fiscalía reformule los cargos", declaró el abogado Antonio Di Pietro, exfiscal de la Operación Manos Limpias.

El plan rindió millones

La investigación comenzó en marzo de 2023 y concluyó que los diplomáticos Nicola Muscatello y Roberto Albergo habían facilitado la entrada ilegal de bangladesíes a Italia. A cambio, recibieron dinero, billetes de viaje e inversiones en los Emiratos Árabes Unidos.

La evidencia fue recopilada por la Guardia de Finanzas, que interceptó llamadas telefónicas y filmó reuniones entre los involucrados. La práctica incluía cartas de empleo falsas, utilizadas para justificar la concesión de visas.

La tarifa de los visados ​​oscilaba entre 7 y 15 euros. Una red de cómplices, entre ellos falsificadores y reclutadores, conseguía los documentos falsificados.

Impacto en la política migratoria

La investigación reveló que muchos inmigrantes entraron a Italia con visas de trabajo, pero fueron explotados por redes de trabajo ilegal, especialmente en el sur del país. El caso reforzó la decisión de la primera ministra Giorgia Meloni de reformar el llamado "Decreto Flussi", que regula la entrada de trabajadores extranjeros.

Meloni incluso denunció el uso indebido del "click day" —un sistema digital de solicitud de visados— como estrategia para eludir los controles migratorios. En regiones como Campania, menos del 3 % de los contratos solicitados se registraron.

Tajani critica a sus descendientes, pero bajo su gestión surgen escándalos

Desde que asumió el Ministerio de Asuntos Exteriores, conocido popularmente como Farnesina, Antonio Tajani ha sido uno de los críticos más duros del reconocimiento de ciudadanía italiana a los descendientes sudamericanos, especialmente a los brasileños. En declaraciones recientes, afirmó que “muchos solo quieren passaporte “Italiano quiere ir a Miami”, poniendo en duda las intenciones de los solicitantes.

Al mismo tiempo, mientras los procesos de reconocimiento legal se vieron obstaculizados por cambios regulatorios y obstáculos burocráticos, Se identificaron graves casos de corrupción precisamente dentro de la agencia que dirige Tajani. El escándalo de las visas vendidas ilegalmente en Bangladesh ocurrió bajo la estructura de la Farnesina, la cancillería que él dirigía.

Según Islam Nazrul, el plan operó hasta enero de 2023 bajo la supervisión de Muscatello, quien fue reemplazado por Albergo. Ambos niegan su participación. Dadas las pruebas recabadas durante la investigación, Nazrul decidió cooperar y admitió su participación en un intento por reducir su condena.

COMENTARIOS

Publicidad

PUBLICIDAD
Ciudadanía italiana judicial
LA ÚNICA VÍA POSIBLE Y LEGAL PARA EL RECONOCIMIENTO

televisión italiana

Publicidad

Sigue el italianismo

Recomendado para ti

Destinos

Otoño en Italia: NYT selecciona rutas de tren en Piamonte y Trieste.

empregos

Varese llama a los ingenieros: un bono de 6 euros para quien se traslade con contrato de trabajo.

Diario

Italia aprueba la emisión de documentos de identidad italianos para residentes en el extranjero durante visitas temporales al país.

Destinos

Aprenda a moverse por Italia durante las huelgas de transporte con consejos prácticos para trenes, autobuses, vuelos y aplicaciones.

Ciudadanía

Las bonificaciones aumentan la expectativa por las audiencias de ciudadanía en Italia

Ciudadanía

La justicia italiana redistribuye los casos de ciudadanía y adelanta audiencias para acelerar los juicios.

Comer y beber

Tres ciudades italianas encabezan la clasificación de las 100 mejores ciudades gastronómicas del mundo. Sorprendentemente, una de ellas no llegó al primer puesto.

Italia en Brasil

Nombrado nuevo vicecónsul honorario en Santos, Mauro Sammarco ejercerá funciones consulares limitadas.

Ciudadanía

A partir de junio de 2026, los italianos en el extranjero podrán solicitar una identidad electrónica en Italia.

Ciudadanía

Los consulados pierden su papel en el reconocimiento de la ciudadanía italiana y otros servicios.

Ciudadanía

Italia podría eliminar los trámites de ciudadanía en los consulados a partir de 2028.

Ciudadanía

El Tribunal Supremo italiano se pronunciará en enero sobre dos casos que podrían cambiar las reglas sobre la ciudadanía por descendencia.