Sigue el italianismo

Hola que quieres buscar?

Ciudadanía

El decreto de ciudadanía italiana es “autoritario y miope”, dice Natitaliani

Entidad afirma que la medida viola principios constitucionales y amenaza el derecho histórico a la ciudadanía.

Natitaliani denuncia que el decreto fue aprobado sin consultar a la comunidad italiana en el exterior | Foto: Divulgación
Natitaliani denuncia que el decreto fue aprobado sin consultar a la comunidad italiana en el exterior | Foto: Divulgación

La asociación internacional Natitaliani declaró firme oposición al nuevo Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros de Italia, lo que altera el reconocimiento de ciudadanía italiana jure sanguinis. La medida, publicada sin consultar al Parlamento ni a los italianos en el extranjero, entró en vigor inmediatamente.

“La disposición representa un ataque directo a un derecho fundamental de origen laico, socavando los fundamentos mismos de la italianidad en el mundo”, afirma la nota oficial difundida por la entidad.

La asociación está presidida por Daniel Taddone, sociólogo, genealogista y asesor del CGIE (Consiglio Generale degli Italiani all'Estero), y cuenta con reconocidos abogados especializados en legislación sobre ciudadanía italiana. La entidad considera la medida como política, autoritaria y nociva.

“En lugar de adoptar medidas para hacer más eficiente la administración pública y combatir los abusos, el Gobierno eligió el camino más corto y dañino: cancelar un derecho histórico”, critica la nota.

Fecha límite establecida e impacto inmediato

El decreto establece un plazo de prescripción hasta el 27 de marzo de 2025, después de lo cual las solicitudes de ciudadanía por descendencia serán rechazadas automáticamente. “Viola el principio de irretroactividad, imponiendo retroactivamente un plazo de prescripción”, señala el comunicado.

Según Natitaliani, la publicación repentina ya ha tenido consecuencias suspensiones de citas consulares y generará un aumento exponencial de demandas judiciales. “Esto inevitablemente generará un aumento exponencial de litigios, sobrecargando aún más un sistema judicial ya de por sí sobrecargado”.

La entidad también cuestiona la justificación del fraude como base del decreto. “Se refiere a supuestos episodios de fraude, nunca cuantificados, utilizándolos como pretexto para justificar una medida punitiva contra millones de descendientes de italianos que tienen un derecho inalienable desde su nacimiento”.

“Tiraron al bebé junto con el agua de la bañera”

En el comunicado, Natitaliani utiliza una metáfora de origen inglés para resumir la decisión del gobierno italiano: “Este decreto significa ‘tirar al bebé junto con el agua de la bañera’”.

La entidad también denuncia la falta de debate democrático y participación de las comunidades involucradas. “Una decisión sobre un asunto de tanta importancia no fue fruto de debates democráticos con el Parlamento o con organizaciones que conocen la realidad de los italianos en el extranjero, sino que se tomó a puerta cerrada, en plena noche”.

Movilización internacional

La asociación dice que movilizará “todas las fuerzas políticas, las asociaciones, el mundo católico, las comunidades de descendientes de italianos en el mundo, los constitucionalistas y los juristas” para revertir la medida.

Para Natitaliani, el decreto ignora el valor de la diáspora italiana: “Si el ‘Made in Italy’ sigue siendo hoy sinónimo de excelencia en el mundo, es también gracias a los millones de italianos en el extranjero que, con sus tradiciones, valores y estilo de vida, han mantenido alto el prestigio de Italia a nivel internacional”.

Combatir la desinformación

La organización también promete actuar contra la imagen distorsionada de quienes buscan la ciudadanía: “Seguiremos luchando contra las manipulaciones y distorsiones de los medios de comunicación que intentan retratar a los descendientes de italianos como individuos interesados ​​solo en obtener 'pasaportes fáciles' o en explotar el sistema de salud y seguridad social italiano”.

La nota destaca que los residentes en el exterior no tienen acceso automático a los servicios públicos italianos. “En realidad, los residentes en el extranjero no tienen acceso al sistema sanitario ni a la seguridad social a menos que hayan cotizado durante al menos 10 años como residentes en Italia”.

Para concluir, Natitaliani reitera: “El ciudadanía italiana Es un derecho inalienable, fruto de una historia compartida y de lazos profundos que no se pueden borrar de un plumazo legislativo”.

Lea el comunicado en su totalidad

COMUNICADO DE PRENSA OFICIAL DE NATITALIANI

Natitaliani declara su oposición, de manera firme y decidida, al reciente Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros, que modifica radicalmente la normativa sobre ciudadanía italiana. Esta disposición representa un ataque directo a un derecho fundamental de origen secular, socavando los fundamentos mismos de la italianidad en el mundo.

En lugar de adoptar medidas para hacer más eficiente la administración pública y combatir los abusos, el Gobierno eligió el camino más corto y dañino: cancelar un derecho histórico. Se refiere a presuntos episodios de fraude, nunca cuantificados, utilizándolos como pretexto para justificar una medida punitiva contra millones de descendientes de italianos que tienen un derecho inalienable desde el nacimiento.

Es inaceptable que, en lugar de intervenir con acciones preventivas y correctivas específicas, se opte por una solución drástica que penaliza indiscriminadamente a una gran comunidad. Utilizando una conocida metáfora inglesa, este decreto significa “tirar al bebé junto con el agua de la bañera”.

Este decreto-ley, claramente político, tiene características autoritarias que evocan los períodos más oscuros de la historia de Italia. La orientación “fascista” del decreto propuesto es, ante todo, sustancialmente incorrecta: ignora los derechos de los italianos nacidos en el extranjero y subestima, a nivel global, su inmenso potencial económico y cultural. Además, viola el principio de irretroactividad al imponer retroactivamente un plazo de prescripción –fijado en el 27 de marzo de 2025– que rechaza automáticamente las solicitudes incluso si están listas para ser presentadas.

Incluso el método adoptado es inaceptable: una decisión sobre un asunto de tanta importancia no nació de debates democráticos con el Parlamento o con organizaciones que conocen la realidad de los italianos en el extranjero, sino que se tomó a puerta cerrada, en plena noche.

Natitaliani entiende por tanto que el daño económico, moral y de imagen que se deriva de este decreto es incalculable.

Si hoy el “Made in Italy” es sinónimo de excelencia en el mundo, es también gracias a los millones de italianos en el extranjero que, con sus tradiciones, valores y estilo de vida, han mantenido el prestigio de Italia a nivel internacional.

Además, la entrada en vigor inmediata del decreto creará inevitablemente un aumento exponencial de los litigios, sobrecargando aún más un sistema judicial ya de por sí sobrecargado. Las suspensiones de citas y nuevas citas para el reconocimiento iuris sanguinis, anunciadas sin previo aviso, aumentarán aún más el caos y la incertidumbre para miles de familias.

Natitaliani se compromete a movilizar a todas las fuerzas políticas, a las asociaciones, al mundo católico, a las comunidades de descendientes de italianos en todo el mundo, a los constitucionalistas y a los juristas, así como a sensibilizar a la opinión pública italiana sobre el daño irreparable que esta medida miope infligirá al sistema del país y a los italianos, dondequiera que nazcan.

Seguiremos luchando contra las manipulaciones y distorsiones de los medios de comunicación que intentan retratar a los descendientes de italianos como individuos interesados ​​únicamente en obtener “pasaportes fáciles” o en explotar el sistema de salud y seguridad social italiano. De hecho, los residentes en el extranjero no tienen acceso al sistema de salud o de seguridad social a menos que hayan cotizado durante al menos 10 años como residentes en Italia.

En cuanto al derecho de voto, los italianos en el extranjero sólo pueden expresarse votando por un número limitado de parlamentarios. Sobre estos y otros temas, aportaremos datos concretos para evitar que el debate sobre la ciudadanía sea más explotado con fines políticos.

Natitaliani reitera con firmeza que la ciudadanía italiana Es un derecho inalienable, fruto de una historia compartida y de lazos profundos que no se pueden borrar de un plumazo legislativo. Invitamos a todos los italianos, residentes en Italia y en el extranjero, a unirse a nosotros en esta lucha por la justicia, la dignidad y el respeto de los derechos fundamentales de la ciudadanía.

Deje su comentario:

Publicidad

PUBLICIDAD
Ciudadanía italiana: descubra si es elegible.
Haz realidad tu sueño con la seguridad y agilidad de Bendita Cidadania.

 

Radio y televisión en vivo

Publicidad

Sigue el italianismo

Recomendado para ti

Ciudadanía

MDB repudia decreto italiano que restringe la ciudadanía a los ítalo-brasileños y pide que la medida sea revocada inmediatamente.

Ciudadanía

La región de Friuli Venezia Giulia pide la revisión de un decreto que restringe la ciudadanía italiana a los descendientes con al menos un abuelo nacido en Italia.

Italia en Brasil

Moción de la Cámara de São André repudia el decreto italiano que limita la ciudadanía por descendencia y pide su revocación inmediata.

Ciudadanía

ACLI critica nuevo decreto sobre la ciudadanía italiana y exige debate en el Parlamento.

Ciudadanía

Proyecto de ley del gobierno de Meloni busca restringir la ciudadanía italiana; Fabio Porta habla de estrategia al iniciar el proceso en el Senado.

Ciudadanía

UNAIE solicita una reunión con el gobierno italiano para discutir un decreto que restringe la ciudadanía a los descendientes hasta la segunda generación.

Ciudadanía

Lo que temían podría suceder: los descendientes de italianos podrían votar en contra de Meloni, Tajani y Salvini.

Ciudadanía

Exdiputada dice hoy estar triste por el decreto que restringe la ciudadanía a hijos y nietos, pero un video de 2017 revela una opinión diferente.

Ciudadanía

Decreto que restringe la ciudadanía italiana provoca reacciones en Brasil, EE.UU. y otros países con gran presencia de descendientes italianos.

Ciudadanía

Comunidad italiana en el exterior se moviliza contra cambios a la ley de ciudadanía.

Ciudadanía

Saltan chispas entre la Liga y Forza Italia: el acuerdo sobre la reforma de la ciudadanía dura menos de un día.

Ciudadanía

Descendientes de italianos protestan contra la ley DL Tajani, que amenaza con restringir el derecho a la ciudadanía por sangre. Petición online pide revocación inmediata.