Sigue el italianismo

Hola que quieres buscar?

Diario

Codogno: un año de pandemia en Italia

Cómo está Codogno, símbolo de la tragedia del covid en Italia

código italia
Codogno: un año de pandemia en Italia

Con alrededor de 16 habitantes, Codogno nunca ha sido una de las ciudades más conocidas de Italia, pero hace exactamente un año, esta pequeña ciudad de Lombardía vio cómo un organismo microscópico sacudía su tranquila vida cotidiana.

Era el 20 de febrero de 2020 cuando Mattia Maestri, entonces de 38 años, ingresó en el Hospital Codogno con síntomas de neumonía. Aunque el paciente nunca había viajado a China, la doctora Annalisa Malara decidió someterlo a una prueba molecular para detectar el temido coronavirus Sars-CoV-2.

El resultado se anunció al día siguiente y confirmó que Maestri (que sobreviviría tras un mes en el hospital) era el primer caso de contagio del virus dentro de las fronteras de Italia, que hasta entonces ya había diagnosticado a tres personas infectadas, pero todas ellas fueron importados de China.

“Es como si nos hubiera caído un meteorito en la cabeza”, afirma el alcalde de Codogno, Francesco Passerini, en una entrevista con Reuters. “Al principio, inconscientemente pensé que todo estaba bajo control, sin imaginar que, a partir de ahí, todo cambiaría”, añade.

Sólo el 21 de febrero, las autoridades sanitarias de Italia detectaron alrededor de 20 casos de Sars-CoV-2, entre ellos la esposa y amiga de Maestri, personas mayores que frecuentaban un restaurante compartido y empleados y pacientes del hospital de Codogno.

Aún buscando un escenario que resulte devastador, el gobierno decretó un confinamiento inmediato en Codogno y otras nueve ciudades vecinas de Lombardía, además de Vo', en el Véneto, que registraría, el 22 de febrero, la primera muerte por Covid-19. en Italia.

PUBLICIDAD
Ciudadanía portuguesa: obtén la tuya aquí
A Bendita ciudadanía Te ayudará en tu conquista.
Solicite un presupuesto

“Era una situación extraña, casi incomprensible, pero tenía todas las características de algo grave, lo que me hizo cerrar inmediatamente nuestra ciudad para proteger a la comunidad”, dice Passerini.

O lockdown de Codogno y ciudades vecinas sigue siendo hoy, un año después, el régimen más estricto implementado en Italia para contener la pandemia, con toque de queda válido durante todo el día y bloqueos por parte del ejército. Este sistema estaría vigente hasta el 8 de marzo, cuando el resto de Lombardía entraría en cuarentena, pero sin toque de queda.

“Ahora, afortunadamente, sabemos más sobre el virus y sabemos que es posible vencerlo, e incluso tenemos un arma adicional que es la vacuna. Queremos ganarla en memoria de quienes perdieron esta batalla”, afirma el alcalde de Codogno.

La mortalidad

Según cifras oficiales del gobierno, exactamente 95.486 personas perdieron la batalla contra el Covid-19 en un año de pandemia en Italia.

Esto representa, según la Universidad Johns Hopkins, la sexta tasa de mortalidad más alta por el nuevo coronavirus en todo el mundo, sólo por detrás de San Marino (que está dentro de la propia Italia), Bélgica, Eslovenia, Reino Unido y República Checa.

La primera víctima confirmada fue el albañil jubilado Adriano Trevisan, de 78 años, residente en Vo', en Véneto. Falleció el 21 de febrero de 2020 en un hospital de Monselice, el mismo día de su diagnóstico definitivo.

Con 3,3 habitantes, Vo' implementó una estrategia de aislamiento y pruebas masivas de su población, que permitió identificar rápidamente a las personas inicialmente infectadas: 89. Con esto, las autoridades pudieron monitorear a los pacientes y rastrear contactos, ayudando también a comprender Los mecanismos de diseminación del virus.

Uno de los hallazgos de la experiencia -algo que ahora conoce la comunidad científica- es que las personas asintomáticas también pueden transmitir el Sars-CoV-2, ya que la mayoría de los afectados no presentaron ningún síntoma.

“Ese 21 de febrero de hace un año, me enteré de la muerte del paciente Trevisan mientras volaba a Australia. Llegué allí y cogí un avión para volver. Pasé cuatro días en aviones”, cuenta el profesor Andrea Crisanti, director de microbiología y virología de la Universidad de Padua, que convirtió Vo' en un laboratorio para comprender los mecanismos del nuevo coronavirus al comienzo de la pandemia.

Sin embargo, según él, Italia no aprendió mucho del caso de Vo y la consigna para derrotar al Sars-CoV-2 es el “rastreo”. “Miren a Nueva Zelanda: tuvieron 25 casos positivos y realizaron 30 pruebas para rastrear el virus”, afirma. La ciudad veneciana perdió seis habitantes a causa del Covid-19 y hoy sólo cuenta con un infectado.

El primer aniversario de la muerte de Trevisan se recordará este domingo con la plantación de un olivo en una rotonda de Vo'.

“Podríamos haber tenido muchas más muertes. Aprendimos la importancia de la distancia y el respeto mutuo, y cada año recordaremos ese día”, afirma el alcalde Giuliano Martini. (ANSA)

Por ANSA

Deje su comentario:

Publicidad

PUBLICIDAD
Ciudadanía italiana: tu derecho sigue vivo.
Descubra cómo podemos proteger su derecho a la ciudadanía italiana.

 

Radio y televisión en vivo

Publicidad

Sigue el italianismo

Recomendado para ti

Diario

Lucía Ronda, nacida en 1914, cumple 111 años. Participó en la construcción del Duomo de Milán y será homenajeada con una fiesta.

Diario

Villasanta, en Italia, formaliza el rol de los “umarells”: los jubilados que supervisan obras de construcción ahora ayudan a vigilar los espacios públicos.

Italia en Brasil

Tarcísio de Freitas se reúne con el líder de Lombardía en el Palacio de los Bandeirantes.

Italia en Brasil

Gobernador Attilio Fontana visita São Paulo para fortalecer relaciones económicas, comerciales y académicas.

Cultura artística

Los dulces típicos del Carnaval italiano atraen al público a las pastelerías del país

Diario

Milán confirma la prohibición de fumar al aire libre a partir de enero.

Viajes y Turismo

El souvenir cuesta 10 euros y divide opiniones.

Comer y beber

El ranking revela sorpresas y aspectos destacados regionales del mundo de la cocina italiana; Lazio lidera con 8 establecimientos.

Comer y beber

Un viaje por los sabores de Italia: 12 platos auténticos que van mucho más allá de la comida rápida.

Economía

Un estudio revela que el norte de Italia necesitará atraer a dos millones de inmigrantes para mantener el Producto Interior Bruto (PIB)

Economía

Lombardía sigue destacando por el crecimiento del PIB, el control de la inflación y la solidez del mercado laboral.

Diario

Debido al mal tiempo y a las fuertes lluvias en Milán, los coches quedaron atrapados en los pasajes subterráneos.