El 25 de abril, cuando Italia celebra los 80 años de la liberación del régimen fascista y la ocupación nazi, varias ciudades han cancelado o reducido los eventos tradicionales. Las decisiones se producen durante el duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, pero han generado críticas por su contenido político.
En Romano di Lombardia, cerca de Bérgamo, el ayuntamiento ha prohibido cantar Bella Ciao, himno simbólico de la Resistencia italiana. Sólo canciones solemnes, como Silencio e Ten cuidado, fueron autorizados en la ceremonia. La medida fue impuesta por Paolo Patelli, del partido de extrema derecha Liga.
La decisión provocó reacciones de la comunidad y de la Asociación Nacional de Partigiani Italianos (ANPI). “Se le puede impedir a la banda tocar Bella Ciao, pero los ciudadanos no dejarán de cantar con amor. “Es un canto de paz y también se cantará en honor al Papa Francisco”, dijo Walter Torrioni, director local de ANPI.
Según Torrioni, la justificación del duelo no se sostiene. Los cines siguen abiertos, el mercado se ha mantenido. ¿Por qué solo el 25 de abril tiene que ser solemne? Él preguntó.
Las restricciones en Romano di Lombardia son parte de un movimiento nacional. Aunque el gobierno de Giorgia Meloni, de la coalición de derecha, no vetó los actos, recomendó que se realicen con “sobriedad”.
En localidades como Ono San Pietro y Cividate Camuno, en la provincia de Brescia, se han cancelado las ceremonias. En Cinisello Balsamo, cerca de Milán, el alcalde Giovanni Ghilardi prohibió las banderas partidistas, canceló manifestaciones y excluyó a los grupos de resistencia.
Incluso Domodossola, en Piamonte, símbolo histórico de la Resistencia, optó por una manifestación reducida, sin desfile, Música o discursos públicos.
El movimiento no se limita a las administraciones conservadoras. En Leno, también en Brescia, gobernado por el Partido Democrático (centroizquierda), el evento se redujo a una breve ceremonia matutina.
La polémica pone de relieve cómo la memoria de la Resistencia sigue siendo un tema sensible y políticamente controvertido en la Italia actual.
